Durante la jornada, se trataron temas de enorme interés teórico-práctico y se finalizó el día con un interesante coloquio que puso de relieve la importancia del veterinario como pieza clave en la erradicación de la tuberculosis bovina
Durante la jornada, se trataron temas de enorme interés teórico-práctico y se finalizó el día con un interesante coloquio que puso de relieve la importancia del veterinario como pieza clave en la erradicación de la tuberculosis bovina
Según ha puntualizado el director general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, Fernando Miranda, por primera vez a nivel comunitario contamos con un acto único en el que se establecen las condiciones en las que han de operar las asociaciones de criadores y todos aquellos actores que participan en los procesos de selección genética y conservación de razas, incluidas las administraciones públicas
En el simposio científico 'Hacia una asociación europea para las abejas', coorganizado en Bruselas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el mensaje ha quedado claro: hay que recoger muchos más datos sobre lo que está pasando y, sobre todo, compartirlos
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Zaragoza ha determinado que ciertas proteínas del plasma seminal tienen una función protectora de los espermatozoides y que pueden retrasar su proceso de capacitación, de forma que se produzca en el momento adecuado y conseguir así resultados mucho mejores en la inseminación artificial de ovejas
La Comisión Europea ha confirmado la prohibición del óxido de zinc para usos medicinales en la cría de ganado porcino, en lechones, que se utiliza para prevenir y controlar la diarrea tras el destete de los animales y la enfermedad del edema intestinal en cerdos jóvenes
La gestión reproductiva es el conjunto de medidas que debe tomar una explotación de vaca nodriza para optimizar la producción: maximizar el número de terneros, disminuir los días en anestro, aumentar las cualidades y las características de los neonatos, minimizar el impacto de las enfermedades infectocontagiosas, optimizar la alimentación, etc
Un problema que afecta a la mayoría de las propiedades rurales productoras de aves, porcinos y bovinos es el destino o empleo de las canales de animales que mueren por causas rutinarias o catastróficas, debido a la falta de una reglamentación específica para la remoción y empleo que atienda los aspectos sanitarios, ambientales y económicos
Las regiones situadas en el oeste de la Península Ibérica se consolidan como la zona de más presencia del ovino de carne en España, según los censos oficiales que ha publicado recientemente el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama)