El sector avícola se encuentra en un momento de cambio propiciado por la producción y las demandas de la distribución
El sector avícola se encuentra en un momento de cambio propiciado por la producción y las demandas de la distribución
Los miembros del Grupo Operativo Supraautonómico 'Tuberculosis' siguen trabajando en la elaboración de un proyecto de innovación y transferencia que aplique medidas de gestión que contribuyan al control de la tuberculosis bovina
Históricamente las vacunas contra coccidiosis se han asperjado en la incubadora y la multiplicación de los ooquistes depende de la eficacia de las coccidias para multiplicarse en el intestino de las aves, y de la esporulación en el medio ambiente una vez que han sido excretadas las coccidias sobre la cama
El pasado jueves tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el 'I Seminario in memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo', en el que los mayores expertos en sanidad apícola y ambiental debatieron sobre los avances en apicultura y sanidad animal
En este artículo se ofrece una visión de conjunto de la problemática actual del control de las moscas en el ámbito ganadero en granja, es decir, en instalaciones de producción intensiva
La Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC) celebrará su congreso anual en Sevilla el 21 y 22 de septiembre de 2017 y que contará en la inauguración con Rodrigo Sánchez Haro, Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía
Los sistemas automatizados de ordeño permiten ordeñar más frecuentemente a las vacas y alimentarlas de manera más precisa o más cercana a sus necesidades de nutrientes sobre una base individual
Según la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, durante los últimos 5 años se han venido testando para tuberculosis una media de 5,3 millones de cabezas de bovino, lo que representa el 88,2 % de la cabaña ganadera