Los expertos veterinarios de los Estados de la Unión Europea han aprobado una Decisión de aplicación relativa a medidas de control sanitario para la peste porcina africana
Los expertos veterinarios de los Estados de la Unión Europea han aprobado una Decisión de aplicación relativa a medidas de control sanitario para la peste porcina africana
La comisión de Sanidad de la dirección general de Agricultura de la Comisión Europea (CE) ha declarado a Galicia libre de brucelosis bovina, una enfermedad contagiosa del ganado que produce abortos y producción de crías débiles, según informaron a Efe fuentes de la consejería de Medio Rural de Galicia
Los pollitos recién nacidos no son capaces de termorregular, por lo tanto la temperatura del aire, la humedad y la velocidad del aire tras la incubación tendrán un efecto sobre su temperatura corporal
El sector apícola español resiste ante las numerosas dificultades que encuentra hoy en día para producir y, de acuerdo al último informe de indicadores del sector apícola español, publicado recientemente por el Ministerio de Agricultura, el número de explotaciones de este pequeño sector continuó aumentando el pasado año, elevándose a 30.920, según el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), con datos actualizados a 1 de enero de 2017.
La Real Academía de Ciencias Veterinarias de España organiza en la sede de Colvema la mesa redonda sobre 'Bioseguridad y buenas prácticas en el manejo de las explotaciones de ganado ovino y caprino', que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre y contará con prestigiosos especialistas en este área
Incrementar la resistencia de los conejos a la mixomatosis sin evitar completamente su transmisión podría potenciar la virulencia del virus
En este artículo se describe el modelo de la dinámica de los patrones que siguen la postura, la cría abierta y la cría operculada en una colonia de abejas melíferas cuya reina ha muerto de manera repentina
La cita servirá para ahondar en algunas de las principales amenazas sanitarias del sector como la agalaxia contagiosa, responderá al reto del uso responsable de antimicrobianos e ilustrará sobre los posibles escenarios que se pueden presentar en este terreno, aportará los últimos avances en cuanto a nutrición, epigenética y la programación prenatal de pequeños rumiantes