El ácaro rojo de las aves (Dermanyssus gallinae) sigue siendo la principal plaga en las explotaciones avícolas sobre todo en las de avicultura de puesta a pesar de todos los esfuerzos que se hacen para combatirlos
El ácaro rojo de las aves (Dermanyssus gallinae) sigue siendo la principal plaga en las explotaciones avícolas sobre todo en las de avicultura de puesta a pesar de todos los esfuerzos que se hacen para combatirlos
Científicos del Agricultural Research Service (ARS) en Texas (EE. UU.), han desarrollado un nuevo test que facilitará criar broilers que sean resistentes a patógenos
Hoy es el Día Mundial de la Pesca y el día 30 en España se celebra el Día de la Acuicultura con el fin de trasladar a la sociedad el potencial de esta actividad en nuestro país, su compromiso con la sostenibilidad y la I+D+i y su importante papel en la creación de empleo, riqueza y bienestar en las zonas donde se desarrolla, tanto de costa como interiores
Aunque la prevención de la neumonía enzoótica debería instaurarse mucho antes del periodo de cebo, su expresión clínica y consecuencias se observan casi exclusivamente en este periodo
La Subdirección General de Productos Ganaderos, Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha publicado el informe, actualizado este mismo mes de noviembre, sobre la situación del vacuno lechero en nuestro país
Euskadi registró en 2016 una tasa de un 0,17% de explotaciones ganaderas afectadas por tuberculosis bovina, con lo que "se acerca" a la erradicación de esta enfermedad y se sitúa entre las tres comunidades autónomas con menor prevalencia, según los datos aportados en una jornada organizada por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia
Así, la capacidad para identificar a los animales 'verdes' (individuos que producen menores emisiones por kg de ganancia de peso vivo) dentro de un rebaño permite una agricultura más sostenible
La edición del próximo Simposio Europeo de Gestión Sanitaria Porcina se celebrará en la ciudad de Barcelona los días 9 y 11 de mayo de 2018 y el comité organizador está integrado por investigadores de IRTA-CReSA y de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona