El 25 y 26 de abril se celebrará en Madrid aviFORUM 2018 que reunirá a los profesionales del sector de avicultura de carne y que se centrará en dos temáticas: la calidad de la canal en mataderos y el control ambiental en granjas de pollos
El 25 y 26 de abril se celebrará en Madrid aviFORUM 2018 que reunirá a los profesionales del sector de avicultura de carne y que se centrará en dos temáticas: la calidad de la canal en mataderos y el control ambiental en granjas de pollos
La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01% con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional con una subida del 3,38% y los 479 millones de euros restantes, fueron de las exportaciones que aumentaron un 8,36% con respecto al ejercicio de 2016
Durante los días 14 y 15 de marzo se ha celebrado en el recinto ferial de Badajoz (IFEBA) el X FORO ANVEPI (Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico), al que han asistido 450 veterinarios especialistas en este sector, así como múltiples profesores, investigadores y catedráticos que han colaborado activamente en las comunicaciones
A través de un amplio estudio de varios años, la Universidad de Florida ha publicado una nueva investigación sobre el impacto de las estrategias de suplementación con minerales traza inorgánicos y orgánicos sobre la reproducción en vacuno
Un grupo de investigadores daneses ha llevado a cabo una investigación para estudiar si el glicerol es un buen reemplazo para la cebada en las dietas de vacas lecheras y si tiene efectos sobre la producción y la calidad de la leche
Un grupo de investigadores daneses ha encontrado un cóctel de ajos de oso y bayas ácidas que tiene una actividad antimicrobiana fuerte y sinérgica y su uso como aditivo para piensos en la producción porcina, podría ser una alternativa a los antibióticos para la lucha frente a E. coli
El Sistema Español de Inventario (SEI) tiene la responsabilidad de calcular el total de emisiones de cada uno de los contaminantes citados, para cada una de las categorías y actividades ganaderas consideradas por la normativa internacional y de la UE y a fin de garantizar la transparencia en la determinación de estas emisiones, el MAPAMA ha publicado la metodología, parámetros y los datos utilizados, que serán de obligada revisión en la medida que avancen los conocimientos científicos y técnicos y, al menos, con una periodicidad quinquenal
El objetivo principal de esta iniciativa es sentar las bases del modelo de programa de mejora genética de vacuno de leche en la Comunidad de Madrid, para lo cual durante la fase de desarrollo se realizarán jornadas de formación y divulgación en relación a la mejora genética en vacuno de leche y se redactará el proyecto 'Implementación de la selección genómica en el vacuno lechero de la Comunidad de Madrid'