Según el informe de la EFSA (Agencia Europea de Sanidad Alimentaria) la Salmonelosis es la segunda zoonosis en frecuencia en la Unión Europea (UE) después de la Campylobacteriosis con más de 94.000 casos reportados en 2016
Según el informe de la EFSA (Agencia Europea de Sanidad Alimentaria) la Salmonelosis es la segunda zoonosis en frecuencia en la Unión Europea (UE) después de la Campylobacteriosis con más de 94.000 casos reportados en 2016
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la modificación del Real Decreto por el que se establecen medidas comunitarias para la lucha contra la enfermedad de Newcastle, una enfermedad animal que afecta no solo a las especies de aves ganaderas de producción, sino también a las aves silvestres
La PPA es una enfermedad vírica de cerdos y jabalíes de elevada mortalidad por lo que la EFSA ha elaborado un vídeo muy didáctico para que ganaderos y otros profesionales de las granjas porcinas estén muy pendientes de los síntomas que puedan mostrar los cerdos, ya que estos son muy variados y difíciles de reconocer
Las autoridades sanitarias rusas han notificado la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la aparición de un foco de peste porcina clásica en la localidad de Zibrovo
María Jesús Alcalde, presidenta de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), analiza la próxima edición del Congreso de la SEOC, un encuentro de referencia para el sector, que se celebrará en Zaragoza del 19 al 21 de septiembre
Frenar la propagación del virus de la Peste Porcina Africana se ha convertido en uno de los objetivos principales del sector porcino europeo, con la realización de numerosos estudios para desarrollar estrategias eficaces para el control de una enfermedad que tiene efectos devastadores para la producción porcina
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las NAciones Unidad para la alimentación y la agricultura (FAO) han lanzado una campaña para la lucha contra la peste de los pequeños rumiantes (PPR) que afecta a la economía de numerosos países en vías de ddesarrollo
El presente estudio describe un modelo piloto de segregación que establece rigurosas medidas de bioseguridad como alternativa al vacío sanitario en un rebaño de alta prevalencia de tuberculosis