Esta convocatoria, publicada en el BOE, se enmarca en el Programa Nacional de medidas de apoyo a la apicultura y tiene como objetivo mejorar las condiciones generales de comercialización y producción de los productos apícolas
Esta convocatoria, publicada en el BOE, se enmarca en el Programa Nacional de medidas de apoyo a la apicultura y tiene como objetivo mejorar las condiciones generales de comercialización y producción de los productos apícolas
Esta nueva estrategia de vacunación podría ofrecer protección a millones de pollos amenazados por el virus de la bronquitis infecciosa aviar
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE) ha elaborado un práctico vídeo divulgativo en el que explican el riesgo de entrada de la peste porcina africana en España (PPA) y la necesidad de aplicar medidas de prevención efectivas, haciendo especial hincapié en la bioseguridad de las granjas
Portugal ha confirmado un foco de lengua azul del serotipo 4 en la región de Lisboa y Valle del Tajo, en concreto en el municipio de Coruche, según ha informado la Red de Alerta Sanitaria y Veterinaria española (Rasve)
El Centro para el Control de las Enfermedades Animales de China, a través de su director general, Zhang Zhongqui. ha informado a la OIE de la detección de varios brotes de peste porcina africana en el sur del país mientras que, en el continente europeo se ha registrado un nuevo caso en Bulgaria, en la localidad fronteriza de Silistra, junto al río Danubio
Hay poca información sobre la alimentación de ganado lechero con harina de colza, sin embargo hay una gran disponibilidad de esta harina debido a la expansión de las plantas de procesamiento de colza
La aparición de una vacuna específica y las campañas de control veterinario han mantenido relativamente controlados los brotes epidémicos de mixomatosis en conejos pero desde el pasado verano ha aparecido una nueva y preocupante amenaza, ya que por primera vez han sido detectados en España casos de mixomatosis en liebres ibéricas (Lepus granatensis)
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) dedica en su web un ampli espacio a la PPA y presenta, entre otras muchas informaciones, el informe actualizado de la situación mundial de la enfermedad