Durante dos días, más de 700 veterinarios de toda España han compartido opiniones y conocimientos en materia de sanidad y bienestar animal en el que ya se ha consagrado como una de los foros más importantes para medir anualmente el pulso del sector
Durante dos días, más de 700 veterinarios de toda España han compartido opiniones y conocimientos en materia de sanidad y bienestar animal en el que ya se ha consagrado como una de los foros más importantes para medir anualmente el pulso del sector
La harina de soja supone el mayor coste de todas las materias primas que entran en una fábrica de pienso, por lo que se precisa mejorar los métodos utilizados en la actualidad para su control de calidad
El director de la interprofesional, Alberto Herranz, destacó la labor del sector desde la producción a la comercialización 'pero es necesario reforzar nuestra imagen ante la opinión pública, para que conozca en mayor medida lo que hacemos y lo que aportamos a la sociedad'
Desde la Asociación Mundial de Veterinarios advierten que las autoridades competentes deben garantizar que el personal veterinario que trabaja en el ámbito de la salud de los animales acuáticos acceda a cursos sobre salud animal, bienestar animal, epidemiología, protección del medio ambiente y legislación
SheepNet es un proyecto para compartir conocimiento y experiencia para mejorar la productividad ovina trabajando en red (Networking), que involucra a socios de los seis principales países productores de ovino de la UE y a Turquía
'La actual ausencia de la peste bovina sobre el terreno significa que los rebaños de ganado serían muy vulnerables en caso de que reaparezca, causando un daño y un deterioro importante a la seguridad y la inocuidad alimentaria en todo el mundo', ha advertido Matthew Stone, Director General Adjunto a cargo de Normas internacionales y Ciencia, en la OIE
Según el Comisario de Agricultura de la CE, Phill Hogan, la peste porcina africana esta suponiendo un grave problema no sólo sanitario sino económico para el sector porcino por lo que este grupo analizará su situación y realizará propuestas de actuación
La productividad de la cerda ha mejorado como resultado del proceso de selección genética, poniendo especial atención en aumentar la prolificidad, en obtener una progenie de rápido crecimiento y mayor ganancia de tejido magro