Ante la amenaza de la PPA para el sector porcino, la UE ha establecido medidas de prevención y control basadas en la investigación y la bioseguridad
Ante la amenaza de la PPA para el sector porcino, la UE ha establecido medidas de prevención y control basadas en la investigación y la bioseguridad
Desde el Ministerio informan que las autoridades marroquíes desde que se declarara el último foco de fiebre aftosa el 13 de noviembre de 2015, vienen aplicando un programa de vacunación exclusivamente en el ganado vacuno con revacunaciones anuales y tienen en vigor un programa de control aprobado por la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal)
El país vecino de España ha notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) un foco de fiebre aftosa, enfermedad que no había sido notificada desde 2015
Este resumen tiene como objetivo presentar una perspectiva para desarrollar y mantener una cultura sólida y efectiva de bioseguridad que ayudará a garantizar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas productoras de hoy y del futuro
Un grupo de investigadores de China ha desarrollado cerdos modificados genéticamente que están protegidos contra el virus de la peste porcina clásica (PPC)
Algunos autores sugieren que las larvas de insectos pueden sustituir de forma total o parcial otras fuentes de proteínas habitualmente incluidas en los piensos
Las infecciones intramamarias por S. uberis pueden ser pasajeras o persistir a lo largo del periodo sin lactación, durante la lactación o durante el tratamiento antibiótico prolongado o a corto plazo
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal Vet+i que ha editado la guía, tiene el firme compromiso de contribuir al mantenimiento de las ventajas y beneficios que aportan los productos de sanidad animal tras su puesta en el mercado a través del desarrollo de iniciativas de uso responsable de medicamentos veterinarios y de promoción del sistema de farmacovigilancia veterinaria