El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está preparando un borrador de orden para adaptar las medidas de protección específicas frente a la lengua azul a la nueva situación epidemiológica
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está preparando un borrador de orden para adaptar las medidas de protección específicas frente a la lengua azul a la nueva situación epidemiológica
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como el mal de las vacas locas, de la cepa atípica tipo H (no clásica) en una finca de El Piñero (Zamora)
Se ha publicado el Reglamento (UE) 2019/268 de la Comisión, de 15 de febrero de 2019, por el que se modifican los Reglamentos (UE) nº 200/2010, (UE) nº 517/2011, (UE) nº 200/2012 y (UE) nº 1190/2012 de la Comisión en lo que se refiere a determinados métodos de muestreo y ensayo relativos a la salmonela en las aves de corral
La Peste Porcina Africana (PPA), que hasta ahora afectaba a 11 países del mundo, 8 europeos (Bélgica, Hungría, Bulgaria, Letonia, Moldavia, Polonia, Rumania y Ucrania), 2 de Asia (China y Mongolia), y uno de África (Chad), ha conseguido sobrepasar las fronteras una vez más, afectando ahora a Vietnam, indemne hasta la fecha
En la página web del congreso ya está colgado el programa preliminar del mismo y se encuentra abierto el periodo de inscripción para este importante evento dentro del sector de la medicina bovina que tendrá lugar en Sevilla del 22 al 24 de mayo de 2019
Cuando una vacuna falla, la reacción natural es culpar a la vacuna, sin embargo, aunque sea uno de los factores que deban considerarse, también hay que evaluar otros factores para determinar la causa del fallo, que son, con toda probabilidad, responsables en una mayoría de los casos
La comunidad científica y los organismos reguladores internacionales, para eliminar o reducir el uso de mejoradores de rendimiento de antibióticos y el uso racional de la forma terapéutica en la producción animal, buscan mantener la producción versus la seguridad alimentaria, lo que ha sido un gran reto
El objetivo es definir la estrategia a seguir en los próximos meses e iniciar las actuaciones, para extender las medidas necesarias con el fin de evitar la entrada en España de la peste porcina africana