Noticias

Colvema colabora con la Consejería de Sanidad en la elaboración del 'Plan regional de vigilancia y control de vectores con interés en salud pública en la Comunidad de Madrid'

Se trata de un práctico y actualizado documento que acaba de ser editado en el que la Consejería de Sanidad ha colaborado con el Colegio de Veterinarios de Madrid en virtud del convenio que mantienen en materia de higiene, seguridad alimentaria y salud pública en diferentes ámbitos como la prevención de zoonosis, desarrollando un programa de actuación con medidas de prevención y control de aquellos vectores que puedan suponer un riesgo para la salud pública.

Acuerdo entre FAO, OMS y la OIE para combatir las amenazas sanitarias

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) acordaron intensificar acciones conjuntas para combatir las amenazas sanitarias asociadas con las interacciones entre humanos, animales y el medio ambiente

Andalucía ampliará la ley reguladora de los perros de asistencia a mayor número de colectivos y exigirá la identificación, vacunación y desparasitación de los animales

Los usuarios de los perros de asistencia tendrán reconocido el derecho de acceso, circulación y permanencia en lugares, espacios, establecimientos de uso público y transportes, en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía y se extenderá este derecho a las personas con discapacidades físicas y auditivas, no sólo a las de origen visual e incluirá a las afectadas por trastornos del espectro autista y por problemas de salud vinculados a la epilepsia y la diabetes

La oncología veterinaria ayuda a combatir el cáncer en humanos

El mensaje que cobró fuerza en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Veterinaria y en las Jornadas Canarias de Oncología Veterinaria, que se clausuraron este sábado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, es que los conocimientos de la oncología veterinaria pueden aplicarse en los seres humanos para combatir y curar el cáncer

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies