Actualmente hay descritas cerca de 200 zoonosis (o enfermedades zoonósicas) que el ser humano puede padecer y sus mecanismos de transmisión son muy variados y en ocasiones complejos por contacto directo con animales o a través de vectores
Actualmente hay descritas cerca de 200 zoonosis (o enfermedades zoonósicas) que el ser humano puede padecer y sus mecanismos de transmisión son muy variados y en ocasiones complejos por contacto directo con animales o a través de vectores
El Colegio de Veterinarios de Cádiz ha hecho un llamamiento a la calma tras la llegada del virus del Nilo Occidental a la provincia, y ha compartido todas las labores que realizan los veterinarios en el control de patógenos de este tipo
La Junta de Andalucía ha decretado la red de alerta tras confirmar la detección en la provincia de Cádiz de cuatro nuevos casos de la fiebre del virus de Nilo, una enfermedad provocada por la picadura de un mosquito que hasta ahora solo afectaba a personas en la provincia de Sevilla
Ya desde antes de la pandemia, muchos ancianos consideraban que el proceso de mudarse a una residencia era una experiencia muy emotiva y traumática, ya que además de renunciar a sus hogares, muchos también tenían que enfrentarse a la perspectiva de renunciar a sus perros y gatos
El virus del Nilo Occidental se ha cobrado su cuarta víctima mortal en Andalucía, un vecino de Sevilla de 78 años, que trabajaba como agricultor en la pedanía utrerana de Pinzón, y que fue diagnosticado como positivo, si bien abandonó el hospital 11 días antes de morir
Nuestras compañeras, analizan el iceberg de la enfermedad del Nilo Occidental para dar una respuesta a la gran incógnita..el ocaso de la temporada estival podría reducir los vectores que transmiten el virus, pero ¿se irá éste con ellos?
La cifra de ingresados en Sevilla por el virus de la fiebre del Nilo baja hasta los nueve este domingo, lo que supone dos hospitalizados menos que este sábado, aunque las personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen en cuatro y ya habido tres fallecidos
Un estudio realizado en España recoge los efectos del encierro por el coronavirus COVID-19 en las personas, sus mascotas y el vínculo emocional entre humanos y animales, que se ha comprobado que se fortaleció durante el encierro