La Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO en adelante, West Nile Fever en inglés) es una zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidental (VNO) transmitidas por mosquitos
La Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO en adelante, West Nile Fever en inglés) es una zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidental (VNO) transmitidas por mosquitos
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han recordado la importancia de que la pandemia del coronavirus no haga olvidar otros virus emergentes, que tras un salto interespecies se convierten en zoonosis
Estas ventajosas condiciones exclusivas para colegiados de Colvema, son el resultado del convenio que mantiene el Colegio de Veterinarios de Madrid con ASISA desde hace varios años y que puede resultar de gran interés para muchos de nuestr@s colegiad@s
El pasado viernes se celebró el Dïa Mundial Contra el Cambio Climático y es importante destacar, desde el punto de vista veterinario, el cambio climático y su consecuente repercusión en el aumento de temperaturas, nivel de humedad, etc, afecta directamente a la proliferación y mayor tiempo de supervivencia anual de vectores (como mosquitos o garrapatas) de enfermedades zoonósicas (es decir, que se transmiten al hombre), lo que ha hecho que patologías como la leishmaniosis, la dirofilariosis, la enfermedad del virus del Nilo y otras muchas, estén aumentando su incidencia en nuestro país; por lo que es muy importante que estemos todos vigilantes y mantengamos a nuestras mascotas sanas y al dia en vacunas y desparasitaciones, ya que de sus salud, también depende la nuestra.
La Comunidad de Madrid ha destinado 832.240 euros para equipos de protección individual para personal de los Servicios Veterinarios Oficiales en matadero y de los Servicios Centrales de la Consejería de Sanidad
El director general de la Organización Mundial de la Salud ha pedido tres cambios fundamentales para enfrentarse a pandemias como Covid-19: Invertir en salud pública, adoptar el enfoque 'One Health' e 'ir más allá del sector de la salud'
El pasado sábado fue el #DiaMundialDeLASaludMental y se ha publicado recientemente un estudio en colaboración de las Universidades de York y Lincoln en Inglaterra, con más de 6000 participantes, muestra que convivir con una mascota estaba relacionado con mantener una mejor salud mental y reducir la soledad
La incidencia en la Comunidad de Madrid continúa bajando y se sitúa en 563 casos por cada 100.000 habitantes, aunque todavía duplica la media nacional