El aumento de la incidencia en la Unión Europea y la rápida expansión geográfica del virus indican la necesidad urgente de actuar para contener la amenaza
El aumento de la incidencia en la Unión Europea y la rápida expansión geográfica del virus indican la necesidad urgente de actuar para contener la amenaza
Entre otros investigadores que han participado en el estudio se encuentran Lucía de Juan, directora de Visavet y miembros del mismo como Julio Álvarez, Javier Bezos y Lucas Domínguez; Christian Gortázar, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha; Olga Mínguez, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León; Ana Balseiro, de la Universidad de León; Enric Vidal y Mariano Domingo del IRTA-CReSA; y José Luis Sáez, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona se encuentra estudiando los beneficios de la terapia con caballos en la recuperación de niños y adolescentes que han padecido un cáncer con afectación del sistema nervioso central
Un nuevo estudio, publicado en Journal of Behavioral Economics for Policy, sugiere que durante la pandemia, cuando el contacto humano ha disminuido, las mascotas están ayudando a promover la salud y el bienestar de las personas
Entre ellos se encuentra el primer estudio que examina la influencia de las mascotas en nuestra microbiota intestinal y el riesgo de enfermedad cardiovascular
Unos 3,3 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda en 2021 en República Democrática del Congo, según las cifras de Unicef, de los que al menos un millón padecerán desnutrición aguda grave debido a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia del coronavirus y al acceso limitado a los servicios esenciales para los niños y las familias vulnerables
Según un artículo reciente, la pandemia no se ha gestionado adecuadamente, pecando de imprevisión y minusvalorando un virus, que se propaga a velocidad del rayo, en un escenario agravado por la ausencia de equipos multidisciplinares integrados por profesionales cualificados en de los ámbitos de salud, zoonosis y gestión de los ecosistemas (One Health)
En 2021, según la OMS, los países de todo el mundo deberán continuar luchando contra COVID-19, pero también tendrán que actuar con rapidez para reparar y reforzar sus sistemas de salud a fin de poder ofrecer estas herramientas y abordar los problemas sociales y ambientales clave, que hacen que algunos sectores de la población sufran mucho más que otros