Noticias

Financiación europea para una única salud pública comunitaria

En el último año, como consecuencia de la pandemia, se han aprobado iniciativas históricas, tanto desde el punto de vista financiero como de las temáticas abordadas como el Reglamento 2021/522, con una dotación financiera de 5.100 M de euros, destinados a mejorar y fomentar la salud en la Unión, proteger la población europea de amenazas transfronterizas graves para la salud, mejorar la disponibilidad de los medicamentos y productos sanitarios para hacerlos más accesibles y asequibles y, finalmente, reforzar los sistemas sanitarios, su resiliencia y eficiencia de los recursos

Confirmado un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España, una enfermedad transmitida principalmente por garrapatas

El caso ahora confirmado es un varón de 59 años al que, tras sintomatología compatible con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y referir, por su profesión de ganadero, contacto con animales y picaduras recientes de garrapata, se le han realizado los oportunos análisis que han sido positivos a la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, tal y como ha confirmado el Instituto de Salud Carlos III

Tener perro o gato mejora la salud física y mental de las personas

Numerosos estudios aseguran que el simple gesto de acariciar a una mascota reduce el estrés y mejora el ritmo cardíaco de las personas y compartir la vida con un animal, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evita la sensación de soledad y mejora la vida social y forma física

Los veterinarios se suman al Manifiesto de las Profesiones Sanitarias con motivo del Día Mundial de la Salud

Hoy se celebra el #DíaMundialDeLaSalud y los 858.468 profesionales sanitarios de España, representados por sus Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, Psicología y Veterinaria manifiestan su vocación de servicio y compromiso con la salud de los ciudadanos y expresan una serie de demandas para 'Construir un mundo más justo y saludable'

España se sitúa a la cabeza en investigación en tuberculosis animal

Ayer se celebró el Día Mundial de la Tuberculosis, una zoonosis sobre la cual los veterinarios tienen un amplio conocimiento y experiencia, siendo España uno de los países que se encuentran a la cabeza en la investigación sobre esta enfermedad, que sigue siendo la más letal del mundo

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies