La revista 'Nature' publica un trabajo de la Universidad de Florida que analiza tres infecciones en niños haitianos, con un cuadro febril agudo, en cuyas muestras de plasma se identificaron cepas de deltacoronavirus porcino
La revista 'Nature' publica un trabajo de la Universidad de Florida que analiza tres infecciones en niños haitianos, con un cuadro febril agudo, en cuyas muestras de plasma se identificaron cepas de deltacoronavirus porcino
Una plaga de conejos en el barrio madrileño de Carabanchel Alto ha provocado las quejas de diferentes colectivos, que advierten del riesgo sanitario por la implicación de los conejos en la difusión de la leishmaniosis
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), ha advertido que la población de rata negra (Rattus rattus) en Madrid ha aumentado notablemente en los últimos dos años, especie que suele vivir en parques y jardines y es vector transmisor de enfermedades como la leptospirosis o la salmonelosis
Hoy 3 de noviembre es el #DíaMundialOneHealth, un concepto ('Una sola salud'), que fue introducido a comienzos de la década del año 2000, resumiendo en pocas palabras una noción conocida desde hace más de un siglo, que la salud humana, la sanidad animal y la del medio ambiente son interdependientes y están vinculadas y los veterinarios somos una pieza clave en ello y, por tanto, nuestra labor es esencial en la prevención y control de pandemias, tal y como se ha puesto de manifiesto con la Covid-19
El 30 de octubre arrancará en el Parque del Oeste de Madrid a las 10:30 horas la caminata solidaria 'Un día con tu mejor amigo y por tu salud' en la que colabora el laboratorio veterinario Calier
La ministra de Sanidad ha afirmado que conseguir un enfoque único en salud humana, animal y medioambiental ante la aparición de nuevas enfermedades es un reto que debemos afrontar
Las autoridades ceutíes recomendarán la vacunación de, por ejemplo, los voluntarios que colaboran con colonias felinas y, desde la Consejería recomiendan la revacunación contra la rabia a los veterinarios y al personal que trabaja en la recogida de animales, ya que desde Sanidad indican que este tipo de profesionales, ya está inmunizado contra la enfermedad
Entre ellas figuran la realización de una campaña extraordinaria de vacunación, que se articulará a través de un convenio con el Colegio de Veterinarios de Ceuta y que servirá para la identificación y vacunación de perros, gatos y hurones menores de 12 meses y mayores de esa edad que no hayan sido vacunados en la campaña ordinaria