Investigadores del IREC consiguen desarrollar bacterias modificadas mediante biotecnología molecular que expresan proteínas de Anaplasma phagocytophilum capaces de competir con este patógeno y reducir la infección
Investigadores del IREC consiguen desarrollar bacterias modificadas mediante biotecnología molecular que expresan proteínas de Anaplasma phagocytophilum capaces de competir con este patógeno y reducir la infección
David Romero colabora desde hace un mes con una línea de investigación sobre zoonosis en niños inmunodeprimidos que lleva a cabo el equipo de Ana Méndez, coordinadora de Pediatría Hospitalaria e Inmunodeficiencias del Servicio de Pediatría, Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Universitario La Paz
Mosquitos, cucarachas, garrapatas, ratas, etc. son las especies con mayor protagonismo y riesgo de plaga en los meses de más calor y este año han adelantado ya su ciclo reproductivo
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario recomendó que los productos que expongan al usuario a cantidades superiores a un determinado umbral no sean administrados por mujeres embarazadas
La sanidad animal europea ha conseguido plantarle cara en ocho años a las bacterias multiresistentes a los antibióticos gracias a un plan de respuesta que está dando sus frutos hasta el punto de que hay una proporción, cada vez mayor, de bacterias sensibles a todos los antimicrobianos sometidos a ensayo
Varias enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió la OMS, que teme repuntes mundiales
La Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria (AVESA), va a celebrar este año 2023 su XXIX Congreso en Córdoba, que tendrá lugar entre los días 16 y 17 de noviembre de 2023, y lo hará bajo el lema 'El liderazgo de la profesión veterinaria dentro de la estrategia One Health'
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha concluido su evaluación positiva de la vacuna de la compañía Hipra y su salida al mercado está un poco más cerca