La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informa de una nueva alerta por Listeria monocytogenes transmitida por las autoridades sanitarias competentes de la Junta de Andalucía
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informa de una nueva alerta por Listeria monocytogenes transmitida por las autoridades sanitarias competentes de la Junta de Andalucía
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, confirmó en rueda de prensa que se ha detectado listeria en los análisis realizados por inspectores de la Junta de Andalucía en la carne mechada de la marca 'Sabores de Paterna' (Paterna de Rivera, Cádiz)
Así quedó patente ayer en la jornada organizada por el sindicato de técnicos en salud pública en la Facultad de Veterinaria de Madrid donde la presencia mayoritaria de veterinarios entre ponentes, autoridades y asistentes, puso en relieve su excelente formación en salud pública y el papel clave que juegan a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos y la salud de los ciudadanos
Antes de que surgiera el reciente brote de listeriosis que ocupa la actualidad, Colvema y la Consejería de Sanidad que colaboran desde hace años en área como la seguridad alimentaria, editaron un interesante y práctico folleto informativo en el que se detallan las medidas necesarias para la prevención y control de la listeria
El próximo miércoles 4 de septiembre en la Facultad de Veterinaria de la UCM, se va a celebrar el próximo miércoles una interesante jornada, organizada por el Sindicato de Técnicos de Salud Pública (STSP), federado en CSIT Unión Profesional, que cuenta con ponentes de reconocido prestigio en el área de la salud pública
Expertos, investigadores y empresas acercarán a los asistentes a la jornada, presencial y gratuita, a las tecnologías emergentes y nos descubrirán avances disruptivos para lograr empresas más competitivas y eficientes y un futuro más sostenible
La clínica de animales de compañía es el área más conocida para la sociedad en general, un sector de la Veterinaria que hasta hace 50 años no existía, pero la profesión es mucho más y el colectivo lo sabe, pero considera que las personas deben recordar que la profesión es mucho más que eso y que gracias a la labor de los veterinarios se garantizan la sanidad, bienestar e inocuidad, a lo largo de toda la cadena alimentaria, de los productos de origen animal, además de velar por la salud de animales, seres humanos y medio ambiente
Los veterinarios emplazan a seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la preparación y conservación de alimentos