La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), ha trabajado estrechamente con la EFSA para adaptar la campaña 'La Unión Europea elige alimentos seguros' a la audiencia española
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), ha trabajado estrechamente con la EFSA para adaptar la campaña 'La Unión Europea elige alimentos seguros' a la audiencia española
Ayer se celebró la clausura de la XVII edición del Máster en Seguridad Alimentaria (MSA) del Colegio de Veterinarios de Madrid, que contó con la presencia de Isabel Peña-Rey, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
En base a este criterio armonizado, la Comisión Europea considera que es necesario valorar la cantidad de óxido de etileno presente en los helados, teniendo en cuenta la reducida proporción en la que este aditivo puede formar parte de su composición final, y solo en el caso de que superen los límites establecidos deben retirarse de la venta
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y con el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) frente a 'unos retos y amenazas globales que requieren respuestas y soluciones igualmente globales e inclusivas'
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Europea (Rapid Alert System for Food and Feed- RASFF) de la comercialización en diferentes países, entre ellos España, de un aditivo en el que se han detectado residuos de óxido de etileno en una concentración superior al límite máximo legal establecido, y que se ha utilizado como estabilizante en la fabricación de helados
El Máster, que tendrá lugar de octubre de 2021 a junio de 2022, está organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y empresas líderes del sector, por lo que en sus 17 anteriores ediciones, se ha consolidado como un referente formativo en seguridad alimentaria
Según el centro tecnológico AINIA, responsable del desarrollo de esta técnica, el ahorro de tres días en el análisis completo de este patógeno, constituye una ventaja competitiva para las empresas agroalimentarias
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la necesidad de intensificar los esfuerzos en investigación e innovación para garantizar la seguridad alimentaria ante un nuevo escenario que exige producir alimentos utilizando menos recursos