Un estudio muestra como mitos extendidos por varios países europeos sobre los alimentos tienen correlación con la incidencia y prevalencia de enfermedades como la gastroenteritis
Un estudio muestra como mitos extendidos por varios países europeos sobre los alimentos tienen correlación con la incidencia y prevalencia de enfermedades como la gastroenteritis
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el Presidente del Grupo del Banco Mundial (GBM), David Malpass, el Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, han emitido una declaración conjunta en la que piden que se tomen medidas urgentes para hacer frente a la crisis mundial de seguridad alimentaria
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una alerta por presencia de cuerpos extraños metálicos en queso de cabra de la marca President, por lo que La empresa comercializadora en España está realizando la retirada del producto del mercado
Comunicación de la Comisión sobre la aplicación de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria que contemplan buenas prácticas de higiene y procedimientos basados en los principios del APPCC, especialmente la facilitación/flexibilidad respecto de su aplicación en determinadas empresas alimentarias (2022/C 355/01)
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA) organiza sus XXVIII Jornadas bajo el título 'Retos profesionales de la Salud Pública Veterinaria', un congreso que tendrá lugar en León entre los días 20 y 21 de octubre con la presencia de acreditados especialistas como ponentes, y que se dirige tanto a profesionales tanto de salud animal como humana, dentro del paradigma One Health
Se trata de una jornada que se retrasmitirá online el próximo 21 de septiembre y que está organizada por el Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS)
El proyecto SafeFood pretende ayudar a las empresas a reforzar sus programas de autocontrol en materia de inocuidad alimentaria, aumentando así la protección de los consumidores
Hasta el 20 de septiembre de 2022, los veterinarios que deseen actuar como colaboradores de la 'Campaña Anual de Monterías, Cacerías y matanzas domiciliarias de cerdos para autoconsumo', regulada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, deberán presentar su solicitud, exclusivamente según el procedimiento establecido por dicha Consejería