Noticias

La OMSA aboga por la colaboración de distintos sectores para hacer frente a las enfermedades zoonóticas

Si bien las repercusiones de las zoonosis son variables, en muchos países se ha observado una carencia de mecanismos adecuados que faciliten una colaboración duradera y sostenible en torno al concepto 'Una salud' y, con el propósito de ayudar a los países a cubrir esas carencias, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, antes OIE), desarrollaron nuevas herramientas operacionales que permitan establecer mecanismos de coordinación multisectorial, así como sistemas de vigilancia e intercambio de información

Francisco Rojo Vázquez nombrado Vicepresidente de la Asociación Mundial de Historia de la Medicina Veterinaria

Francisco Rojo Vázquez, que en su trayectoria ha sido catedrático de las universidades de León, Salamanca y Complutense de Madrid y que en la actualidad, es vicepresidente de Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), con sede en COLVEMA, ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de la Asociación Mundial de Historia de la Medicina Veterinaria

Los salarios en veterinaria vuelven a marcar otro récord con una subida del 15%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la encuesta de coste laboral del segundo trimestre de 2022, periodo en el que el coste salarial total de las actividades veterinarias (que incluyen también a auxiliares) se ha situado en 1.623,36 euros al mes, 212,9 euros más que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un incremento del 15,09%

La OCV mira hacia Francia, Gran Bretaña y Suecia para implantar las especialidades veterinarias en España

La comisión de especialidades de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) sigue trabajando y ha mantenido una reunión en formato online en las que los asistentes han podido conocer la situación actual de las especializaciones profesionales en varios países europeos, como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Finlandia o la República Checa, si bien se ha prestado mayor atención a Francia y Gran Bretaña por contar con los modelos más completos y desarrollados

Las plantas de medicamentos veterinarios en España generan más de 3.000 empleos, siendo de gran relevancia el segmento de fabricación de vacunas veterinarias

La industria farmacéutica, incluida la veterinaria, es un sector con una actividad industrial muy potente y con un alto impacto en la inversión, la exportación y el empleo, tal y como refleja el Estudio sobre la implantación industrial del sector farmacéutico en España de Farmaindustria, en el que se detalla por primera vez cuáles son, qué tipo de actividad realizan y qué impacto tienen las plantas de producción de este sector

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies