Este departamento de la Comisión es responsable de la política de la UE para proteger y promover la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, y de supervisar la aplicación de las leyes relacionadas
Este departamento de la Comisión es responsable de la política de la UE para proteger y promover la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, y de supervisar la aplicación de las leyes relacionadas
Un informe ha analizado el impacto que tiene sobre la salud mental de los trabajadores la precariedad laboral y los bajos sueldos, una situación que no es ajena al sector veterinario
La seguridad alimentaria y el seguimiento de la evolución de los mercados como consecuencia de la guerra en Ucrania y de cuestiones como la sequía, que afecta al conjunto de Europa, serán los dos asuntos centrales en la agenda común de la presidencia de la Unión Europea (UE) que ostentarán de forma sucesiva España, Bélgica y Hungría
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), acordó ayer autorizar la distribución territorial entre las comunidades autónomas de dos paquetes de fondos por un importe total de 104.051.617,62 euros para distintos programas de actuación en materia agrícola y ganadera
La inmunización de los animales protege su salud y ayuda a reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y a evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, destaca la OCV
Nuestra colegiada y miembro de la junta de gobierno de COLVEMA, es actualmente la decana de la facultad de veterinaria de la UCM y de la Confederación de Decanos y Decanas de España
España es el tercer productor mundial de porcino y segundo exportador mundial y primero europeo, lo que se traduce en que creamos marca España con nuestra carne y elaborados de porcino y somos un referente para otros sectores agroalimentarios que aspiran a incrementar sus exportaciones
Según la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), el 60 % de los patógenos que causan enfermedades a los seres humanos y el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal