La inmunización de los animales protege su salud y ayuda a reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y a evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, destaca la OCV
La inmunización de los animales protege su salud y ayuda a reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y a evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, destaca la OCV
Nuestra colegiada y miembro de la junta de gobierno de COLVEMA, es actualmente la decana de la facultad de veterinaria de la UCM y de la Confederación de Decanos y Decanas de España
España es el tercer productor mundial de porcino y segundo exportador mundial y primero europeo, lo que se traduce en que creamos marca España con nuestra carne y elaborados de porcino y somos un referente para otros sectores agroalimentarios que aspiran a incrementar sus exportaciones
Según la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), el 60 % de los patógenos que causan enfermedades a los seres humanos y el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal
Álvaro San Martín (2020) y Lucía Valladares (2021) cuentan cómo está siendo su incursión en el mundo laboral tras acabar sus carreras siendo los mejores expedientes de Veterinaria de España y se analiza la situación laboral actual de l@s jóvenes veterinari@s en España
Sergio García emplaza a Veterindustria a participar en los procesos de consulta actuales y futuros como la creación del Consejo Estatal de Protección Animal, el Plan Estatal de Protección Animal, los registros para la protección animal o la formación
El expresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) José Antonio Gómez podría enfrentarse a tres años de prisión por apropiarse indebidamente de 1,4 millones de euros, dado que el ministerio público acusa el exdirigente, el extesorero y tres personas más de un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito continuado de apropiación indebida por haber desviado entre los años 2012 y 2016 esta cantidad, que provenía del patrimonio de la agrupación de veterinarios
La investigación encontró que las enfermedades del ganado están asociadas con una reducción importante de la productividad ganadera, y que existen asociaciones clave como que una tasa de vacunación global del 60 % del ganado vacuno se correlaciona con un aumento de la productividad de más del 50 %; que una caída de los niveles de enfermedad del 10 % está asociada con una disminución de 800 millones de toneladas en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); y que la enfermedad de las aves de corral se asocian con un aumento del hambre del 5 % en 2019, lo que equivale a 34 millones de personas