El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado de nuevos focos de fiebre del Nilo Occidental en aves silvestres y équidos, en distintos puntos del territorio español
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado de nuevos focos de fiebre del Nilo Occidental en aves silvestres y équidos, en distintos puntos del territorio español
Los billetes del sorteo de la Lotería Nacional del próximo sábado, 30 de septiembre, estarán dedicados a los cien años de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), cuyo logotipo conmemorativo aparece en los décimos
Este evento constituye una oportunidad para recordar a todos los sectores que la lucha contra la rabia no se limita a un único día, sino que exige llevarse a cabo de manera sostenible con el fin de disminuir el número de muertes causadas por esta enfermedad
Unión Interprofesional (UICM), organiza la séptima edición de esta jornada de puertas abiertas de los Colegios Profesionales que representa a cerca de 400.000 profesionales colegiados, mañana jueves 28 de septiembre en la plaza de Colón de Madrid, con el objetivo de dar a conocer el papel que desempeñan los colegios profesionales en la sociedad, así como las salidas para el mundo laboral, ofreciendo orientación a los estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato sobre los distintos itinerarios formativos y laborales
A finales de agosto se detectó un brote que ha infectado a seis personas, con un saldo de dos víctimas mortales por lo que más de 700 individuos, incluidos trabajadores de la salud, han sido sometidos a pruebas de infección en las últimas semanas
TikTok es la red social del momento, sobre todo entre jóvenes, y en ella se pueden encontrar consejos sobre la salud de las mascotas, pero hay que recordar que este tipo de recomendaciones deben de ser proporcionadas por un veterinario
La Comisión Europea propuso el pasado miércoles prorrogar el uso del herbicida glifosato diez años más, hasta 2033, en la Unión Europea, aunque fuentes comunitarias se abrieron a revisar y retirar su aprobación antes de que expire este plazo si aparecen nuevos estudios científicos que así lo aconsejen
Todas las especies de Yersinia son zoonósicas y la transmisión del microorganismo al ser humano se produce fundamentalmente por el consumo de alimentos contaminados