López Gatius, que es doctor en Veterinaria y catedrático de Producción Animal en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la UdL, ha ingresado en la sección de Ciencias Veterinarias de la Academia por "el alto nivel de su trabajo
López Gatius, que es doctor en Veterinaria y catedrático de Producción Animal en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la UdL, ha ingresado en la sección de Ciencias Veterinarias de la Academia por "el alto nivel de su trabajo
La III Conferencia mundial de la OIE sobre la enseñanza veterinaria y la función de los Organismos veterinarios estatutarios, se ha celebrado el pasado mes de diciembre y de ella se han extraído interesantes concusiones y recomendaciones para el futuro de la profesión
Entre los temas que se discutieron temáticas como las necesidades de formación o vías de colaboración entre los países mediterráneos, para definir prioridades y establecer metas, en particular en lo referente a zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores
Se trata de un programa que tiene como objetivo el de abordar problemas reales de los sectores productivos, a través de la colaboración de sectores, empresas y centros de investigación
El animal deberá ir acompañado de la cartilla sanitaria expedida por un veterinario y reunir las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad que se determinan en la ordenanza, impidiéndose la entrada de animales en periodo de celo y de aquellos catalogados como potencialmente peligrosos
La Secretaría de Estado de I+D+i, ha publicado la convocatoria Europa Centros Tecnológicos con una dotación de 3 millones de euros, destinados a realizar acciones de dinamización dirigidas a aumentar la participación y liderazgo de los centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica en el programa europeo Horizonte 2020
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), un organismo creado en el marco de la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria que sustituye en sus funciones a la Agencia para el Aceite de Oliva
La UE ha destinado para 2014 más de 160 millones de euros para cofinanciar 142 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y las zoonosis