La Guía de Buenas Prácticas de Vacunación de la WSAVA, dirigida a veterinarios, propietarios y criadores de perros y gatos, se elaboró en 2007 y esta es su segunda revisión, tras la de 2010, desde que se hizo pública
La Guía de Buenas Prácticas de Vacunación de la WSAVA, dirigida a veterinarios, propietarios y criadores de perros y gatos, se elaboró en 2007 y esta es su segunda revisión, tras la de 2010, desde que se hizo pública
La difusión de la peste porcina africana ha hecho que, actualmente, se encuentre presente en varios países de Europa central y oriental, Asia y África, principalmente en jabalíes
a Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, Vet+i, ha convocado la quinta edición del "Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal", un galardón que tiene por objeto reconocer al mejor resultado transferible en Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la sanidad animal en nuestro país
El fin de elaborar anualmente esta lista única es el de estar en consonancia con la terminología utilizada por el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio al clasificar las enfermedades como riesgos específicos y otorgar a todas las enfermedades que formen parte de la lista el mismo grado de importancia en el comercio internacional
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Interprofesional Láctea (INLAC) han iniciado de manera conjunta, la campaña de promoción “Lácteos de aquí cada día”, con objeto de fomentar el consumo diario de leche y lácteos entre la población, y ayudar a estabilizar los mercados en apoyo del sector
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) defiende una producción más respetuosa con el medioambiente para garantizar la cosecha global de grano
El XXX ciclo de conferencias, se desarrollará del 28 de enero al 26 de mayo, en el salón de actos del Centro de Veterinaria Militar de la Defensa (CEMILVET) en Madrid
La Organización Mundial de la Salud enfatizó que Guinea, Liberia y Sierra Leona siguen corriendo un alto riesgo de sufrir pequeños brotes de ebola en los próximos meses debido a la persistencia del virus en los supervivientes después de que se hayan recuperado