La Organización Mundial de la Salud ha publicado un vídeo que consiste en una infografía animada que explica la forma de transmisión del virus Zika, así como sus sintomatología y medidas de prevención para evitar la infección
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un vídeo que consiste en una infografía animada que explica la forma de transmisión del virus Zika, así como sus sintomatología y medidas de prevención para evitar la infección
La ciudad de Tianjin albergará una granja que permitirá la clonación de 100.000 vacas en una primera fase y de un millón en una segunda y también prevé la clonación de perros y caballos de carreras
La Comisión Europea destina 32,5 millones de euros para los programas de trabajo en 2016 y 2017 de los Laboratorios de Referencia de la UE, designados para la seguridad de la alimentación animal y humana y la sanidad animal
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado en la reunión de la VII Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, celebrada en el marco de Madrid Fusión 2016, el primer Panel de cuantificación del desperdicio alimentario
El árnica mexicana (Heterotheca inuloides) es una de las plantas medicinales más utilizadas en México y, según describen en un estudio veterinarios de la Univerisdad Autónoma de México, sus propiedades permiten utilizarla en tratamientos tópicos contra el dolor de tipo superficial o incluso en procesos dolorosos musculares
Entre los meses de febrero y abril, tendrá lugar en Madrid un ciclo de conferencias “Galicia a la vanguardia de la investigación marina”, organizado por la Delegación de la Xunta de Galicia, en el que se tratarán temas como la mejora genética en acuicultura, el control de las enfermedades de los peces y la investigación sobre los ecosistemas marinos, entre otros
El pasado 25 de enero, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), entregó los premios que concede anualmente y que reconocen trabajos de divulgación científica en diferentes áreas de la profesión veterinaria
Por el momento, se ha comenzado con un proyecto piloto exclusivamente en los colegios provinciales de Toledo, Burgos, Lleida, Cáceres, Lugo y Murcia, por ser los que cuentan con un mayor censo ganadero de especies de renta