La Política Agraria Común (PAC) podría sufrir un recorte de unos 3.600 millones de euros como consecuencia de la salida del Reino Unido de la UE, un factor que hará que el presupuesto comunitario global se reduzca en 9.300 millones
La Política Agraria Común (PAC) podría sufrir un recorte de unos 3.600 millones de euros como consecuencia de la salida del Reino Unido de la UE, un factor que hará que el presupuesto comunitario global se reduzca en 9.300 millones
Las mascotas son un hombro sobre el que podemos llorar, un reloj despertador, un compañero de ejercicios y un verdadero miembro de la familia y existen estudios que se han llevado a cabo durante 25 años que demuestran que vivir con mascotas nos brinda abundantes beneficios para la salud
El Congreso Nacional de Sanidad Animal 2017 se inauguró el pasado martes en Zaragoza en el marco de la XIII Feria Internacional para la Producción Animal (Figan) con el análisis de la situación actual de la brucelosis, el impacto de las garrapatas, las enfermedades transmitidas por vectores y la rabia
En el programa se abordan las claves de la sanidad animal en las explotaciones de la Unión Europea (UE), que son evitar la entrada y diseminación de patologías para proteger a los animales, la salud pública y la seguridad alimentaria, a través de programas de buenas prácticas de higiene, bioseguridad, alimentación y la implantación de programas vacunales adecuados
Organizada por la Real Academia de Medicina, la sesión coordinada por el Profesor D. Guillermo Suárez, en la que participarán varios expertos veterinarios en microbiología, epidemiología y virología, tendrá lugar el próximo 30 de marzo en al sede de la citada entidad
La sede del Colegio de Veterinarios de Madrid acogerá el próximo miércoles 26 de abril los 'VII Encuentros Matritenses de Historia de la Veterinaria', evento en el que se distinguirá al Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid como Socio de Honor de la Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria.
En el nuevo Reglamento de Ejecución (UE) 2017/439, con fecha de 13 de marzo de 2017, se autoriza el uso del sulfato de L-lisina obtenido de Escherichia coli CGMCC 3705 como 'aditivo nutricional' para piensos destinados a todas las especies
El Premio José Flores a la Innovación, dentro de la II edición de los Premios ANICE del Sector Cárnico, ha sido para el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, con especial reconocimiento al que es su director desde 2012, Manuel Lainez, por su labor en el campo de la investigación, desarrollo e innovación en materia agroalimentaria, el apoyo permanente a los sectores ganaderos y cárnicos y su atención a sus inquietudes y cuestiones que estos les han planteado a lo largo de los años