Recientemente, el Parlamento Europeo ha publicado un nuevo informe sobre el vínculo entre la pérdida de la biodiversidad y la creciente propagación de las enfermedades zoonósicas
Recientemente, el Parlamento Europeo ha publicado un nuevo informe sobre el vínculo entre la pérdida de la biodiversidad y la creciente propagación de las enfermedades zoonósicas
El catedrático de sanidad animal, Santiago Vega, participó en la Operación Balmis que supuso 20.002 intervenciones, más de la mitad en desinfecciones en residencias, hospitales o infraestructuras, con un despliegue de casi 190.000 militares en un total de 2.302 poblaciones de la geografía española
La OIE concibe e implementa el concepto de 'Una sola salud' como un enfoque de colaboración mundial para comprender los riesgos para la salud humana, animal y ambiental en su conjunto
El documento tiene como objetivo poder comparar los resultados entre laboratorios y entre países para mejorar el seguimiento de la enfermedad en territorio europeo
Las células mesenquimales estromales, o células madre, como se las conoce comúnmente, son células que permanecen indiferenciadas en el organismo tras el nacimiento y cuya función es regenerar los tejidos cuando éstos se lesionan o dañan y aunque en medicina veterinaria todavía se trata de una terapia innovadora, los resultados obtenidos en patologías con pocas opciones terapéuticas están siendo muy esperanzadoras
La actualidad veterinaria de 2020 ha estado acaparada por el coronavirus y el fundamental trabajo llevado a cabo por los profesionales de la salud animal para luchar contra él
Así lo afirma el director general de MSD Animal Health en España, Juan Carlos Castillejo, que reflexiona sobre la importancia del concepto ‘One Health’ para preservar la salud pública y prevenir futuras pandemias
A pesar de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el empleo en el sector veterinario acaba el año con mejores cifras de las que finalizó en 2019