Noticias

¿Cómo afecta la reforma laboral al sector veterinario?

El equipo jurídico-laboral de la firma Gerbonsa y Escandell ha analizado para la publicación Animal’s Health los efectos que podría tener esta novedad legislativa para los empresarios y trabajadores del sector veterinario, pues incluye, entre otras, novedades en el ámbito de los convenios o la contratación

Jornadas sobre la práctica de la prueba pericial en el proceso civil, organizadas por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid

Estas Jornadas, para las que existe una bonificación en la inscripción hasta el 14 de febrero, tienen por objetivo aportar a los asistentes los conocimientos técnico-prácticos necesarios para desempeñar la función de Peritos Judiciales cuando sean requeridos por los Tribunales de Justicia, bien porque el juez solicite su opinión o lo solicite cualquiera de las partes en litigio tras su aprobación judicial

Relación entre niños y perros: medidas necesarias para evitar situaciones de riesgo

Los más pequeños disfrutan de la compañía de sus mascotas y establecen con ellos una relación única, que no se reproduce con ningún otro animal ni con ninguna otra persona, pero no cualquier perro puede convivir con niños, aquellos animales más pacientes, tranquilos y sociables son los más indicados para compartir juegos y aventuras con los más pequeños

Nueve veterinarios españoles, incluido nuestro colegiado José Manuel Sánchez-Vizcaíno, entre los científicos de Ciencia Animal con mayor presencia en medios digitales

Las listas que recoge la plataforma InfluScience dedica una de ellos a la categoría de 'Plant and Animal Science, en la que, de los 250 científicos que la componen, nueve de ellos son veterinarios, 4 de ellos de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid de los que uno es nuestro colegiado y catedrático de sanidad animal, el Dr. José Manuel Sánchez-Vizcaíno

La ocupación en el sector veterinario remontó en el último trimestre de 2021, siendo nuevamente para las mujeres una amplia mayoría de los empleos creados

Según la última Encuesta de Población Activa publicada por el INE, a finales del pasado año había trabajando en Veterinaria 32.300 personas, de las que 24.700 eran mujeres, y 7.600 hombres, lo que supone un aumento importante respecto al tercer trimestre de 2021 y continua siendo amplia la mayoría de mujeres, como viene ocurriendo desde hace ya varios años

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies