La insuficiencia renal crónica es una de las enfermedades más frecuentes en gatos de edad avanzada, que aparece como consecuencia de daños prolongados e irreversibles en el tejido renal
La insuficiencia renal crónica es una de las enfermedades más frecuentes en gatos de edad avanzada, que aparece como consecuencia de daños prolongados e irreversibles en el tejido renal
En una interesante entrevista realizada en Onda Cero a la experta en sanidad animal y, en concreto, en parasitología y enfermedades infecciosas, la Dra. Guadalupe Miró, habla de que existe la probabilidad de que los animales se infesten de pulgas, garrapatas, etcétera, cuando los animales vuelvan a pisar más las calles y también de que los casos de coronavirus en mascotas se pueden contar con los dedos de la mano por lo que, ahora mismo, no debe ser motivo de preocupación para la sociedad
En el último número de la revista de AVEPA, se incluye este interesante artículo en el que se habla de esta enfermedad que en el gato suele cursar con un cuadro inespecífico de debilidad generalizada y anorexia, y es la presencia de hiperglobulinemia la que debe orientar al clínico a incluir el mieloma múltiple entre los diagnósticos diferenciales
El pasado viernes, en el canal Animal Hub, que cuenta con el patrocinio de Colvema, tuvo lugar una mesa redonda online, en la que varios expertos hablaron sobre el tema de la reproducción y cría en animale sde compañía, respondiendo a las numerosas cuestiones planteadas por los oyentes
La investigación realizada por el Royal Veterinary College (RVC), financiada por la American Kennel Club Canine Health Foundation (AKC CHF), muestra que pequeños cambios en la dieta de los perros con epilepsia difícil de tratar tienen el potencial de reducir la cantidad de convulsiones y mejorar la calidad de vida de los perros afectados y sus dueños
El conducto arterioso persistente o patente (CAP) es una anomalía congénita cardiaca muy común en el perro y presente también, aunque con mucha menor frecuencia, en el gato
Entre las novedades de la fase 0 en la que nos encontramos, están los paseos y el deporte, que se puede realizar con perros, por lo que estos animales estarán más expuestos a infestaciones de parásitos, una de las razones por las que instituciones como Colvema ha recordado estos días la importancia de seguir con los tratamientos preventivos
Se trata de una interesante videoconferencia organizada por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) con el reconocido experto en la materia Pachi Clemente