Los investigadores apuntan que los gatos domésticos se pueden infectar por SARS-CoV-2, que su sistema inmunitario genera una respuesta eficaz contra el virus y que, por el momento, no hay pruebas científicas de que puedan contagiar a los humanos
Los investigadores apuntan que los gatos domésticos se pueden infectar por SARS-CoV-2, que su sistema inmunitario genera una respuesta eficaz contra el virus y que, por el momento, no hay pruebas científicas de que puedan contagiar a los humanos
Escrito por Elías Rodríguez Ferri y Luis Alberto Calvo, refleja el estado de la enfermedad en el mundo y la estrecha relación entre sanidad animal y salud pública
Un equipo de investigadores españoles del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de California (Davis) y del departamento de Toxicología ambiental del Centro Nacional de Sanidad Ambiental, han estudiado la prevalencia de parásitos intestinales en perros callejeros y de granjas lecheras del norte de España
El próximo lunes 28 de septiembre es el 'Día Mundial contra la Rabia', una zoonosis que se trasmite al hombre mayoritariamente por la mordedura de un perro infectado y provoca más de 60.000 fallecimientos cada año por lo que es fundamental concienciar a los propietarios de mascotas de la importancia crucial de la vacunación anual obligatoria frente a esta enfermedad en toda España, lo que Colvema lleva años reivindicando
Dentro del manejo pediátrico de nuestros gatos, por todos es conocida la importancia de la inmunidad por la vacunación durante las primeras semanas de vida y son muchas las graves enfermedades que podemos prevenir.
Desde la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA), y en colaboración con el CM Research, han lanzado una encuesta online para recabar información sobre cómo ha afectado la pandemia por la COVID-19 a los centros veterinarios, comprender mejor el impacto que ha tenido a nivel mundial y así poder destacar las medidas que más han ayudado y que ayudarán en un futuro a que la situación mejore
En esta nueva mesa redonda, los veterinarios especialistas en oncología, nos hablan del cáncer en animales, centrándose en cuestiones como los tipos más comunes y los tratamientos médicos que existen, y consejos para ayudar al animal a disfrutar de una mejor
La aplicación de la fisioterapia en veterinaria ha conseguido una considerable disminución de los tiempos de recuperación y ha demostrado contribuir de manera muy positiva a mejorar la calidad de vida de los pacientes