Del 17 al 19 de junio, se celebrará el congreso anual de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), VetMadrid2021, que este año será online y se centrará en la medicina y cirugía de la reproducción y el sistema urinario
Del 17 al 19 de junio, se celebrará el congreso anual de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), VetMadrid2021, que este año será online y se centrará en la medicina y cirugía de la reproducción y el sistema urinario
En este seminario online, se explicarán las ventajas y beneficios que la telemedicina puede aportar a la clínica veterinaria, cuál es su papel actual y cuál es su futuro en el sector de los animales de compañía
Del 13 al 15 de abril tendrá lugar el primer congreso virtual para auxiliares clínicos de veterinaria, que abordará temáticas de actualidad y relevancia para este colectivo, con el objetivo de ofrecer una formación de calidad para afrontar los retos de su profesión
La sarna demodécica en perros (demodicosis canina) es una enfermedad frecuente en la práctica clínica habitual Y la aparición en el mercado veterinario de las isoxazolinas, ha supuesto un cambio muy importante en el manejo de la enfermedad, que quizá pueda incluso reducir su prevalencia en un futuro
En un estudio publicado en bioRxiv, veterinarios del 'The Ralph Veterinary Referral Centre', recogen un aumento inesperado de la incidencia de miocarditis en perros y gatos de propietarios que habían tenido un diagnóstico positivo a SARS-CoV-2 en las semanas previas
Además de los posibles problemas de salud que hay que atender, esta serie de recomendaciones serán de gran ayuda para mejorar su bienestar y la convivencia con ellos
En los últimos años, y debido al cambio climático, cada vez aparecen más pronto como consecuencia del incremento de temperatura y esta primavera será una de las mas cálidas, por lo que hay que extremar las precauciones, ya que solamente un pequeño contacto con la oruga o con los pelos urticantes que estén en el aire, puede convertirse en una urgencia veterinaria y, en casos de extrema gravedad, provocar la muerte del animal
Nuevas evidencias ponen de manifiesto la relación que existe entre la alimentación de la madre y los cachorros, y el desarrollo de la enfermedad en perros adultos