Un grupo de expertos veterinarios de la Sociedad Internacional de Medicina Felina ha publicado nuevas directrices sobre transfusiones de sangre en gatos
Un grupo de expertos veterinarios de la Sociedad Internacional de Medicina Felina ha publicado nuevas directrices sobre transfusiones de sangre en gatos
El mecanismo de acción de la acepromacina no se conoce completamente, pero se sabe que inhibe los receptores dopaminérgicos a nivel del sistema nervioso central causando sedación y tranquilización
Tras la finalización del plazo el 1 de abril para la presentación de propuestas durante la fase de Consulta Pública Previa del proyecto de Real Decreto por el que se regula el sistema estatal de registros de protección animal, la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) ha realizado una serie de propuestas para la mejora de los procedimientos de identificación animal, buscando, por un lado, la mejora del bienestar de los animales, y por otro, la reducción de trabas administrativas a este respecto
RE:ACT LIVE es el primer evento en el que líderes de opinión y veterinarios de toda Europa abordarán cómo el aumento generalizado de las temperaturas está afectando a la salud de las mascotas y sus familias
El Gobierno espera presentar el próximo mes de mayo un anteproyecto de ley para modificar la Ley 50/99 sobre animales potencialmente peligrosos para fijarse en el comportamiento individual de los animales de compañía sin tener en cuenta 'la raza concreta con la que ha nacido» y evitar así prejuicios «injustos' y la norma establecerá un mecanismo de validación de comportamiento de cada ejemplar
Según un estudio francés publicado recientemente, Boyeros de Berna, rottweilers, retrievers de pelo liso y golden retrievers, parecen tener una mayor predisposición a sufrir este tipo de neoplasias
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de núcleos zoológicos de animales de compañía y que permanecerá abierta hasta el próximo 23 de abril
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el informe final sobre su investigación en China para buscar el origen del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como Covid-19