El tumor nasal más frecuente es el adenocarcinoma y afecta, por lo general, a perros gerontes, sin que exista predisposición por raza o sexo, mientras que los tumores pulmonares, algo menos comunes, suelen ser carcinomas
El tumor nasal más frecuente es el adenocarcinoma y afecta, por lo general, a perros gerontes, sin que exista predisposición por raza o sexo, mientras que los tumores pulmonares, algo menos comunes, suelen ser carcinomas
En el marco del Día Internacional de las Aves de Corral (World Poultry Day), AVIANZA organizó junto al Área Cárnica de C de Comunicación, la jornada online 'Sector avícola español: claves de una industria de futuro' en la que se abordaron los principales retos del sector avícola español
La enfermedad renal crónica (ERC) tiene una incidencia muy alta en la población felina, especialmente en animales de cierta edad y se trata de una enfermedad de alta complejidad, ya que es difícil de diagnosticar porque los métodos de detección actuales solo revelan su presencia una vez que se ha producido un daño renal significativo
A pocas semanas de que comience Vetmadrid 2021, Pedro Ruf, Presidente de AMVAC y Presidente de Vetmadrid, habla en una entrevista de la que va a ser la primera edición 100% virtual del congreso anual de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC)
El neumotórax traumático puede ser abierto o cerrado en función de si existe o no lesión penetrante en la pared torácica y tiene repercusiones fisiopatológicas tanto a nivel respiratorio como cardiovascular
Una investigación del Royal Veterinary College (RVC) ha revelado nueva información relacionada con la eutanasia de los perros, una situación a la que muchos propietarios se enfrentarán tarde o temprano con su mascota y que les ayudará a ellos y a los veterinarios a lidiar con esta difícil situación
Más de 70 centros y organizaciones como WSAVA, FVE o FECAVA apoyan esta iniciativa que cuenta con más de 1.300 veterinarios de 66 países, que consideran que la cría de animales extremadamente braquicéfalos es contraria a la salud y el bienestar animal y debe ser detenida
El osteosarcoma en perro es un tumor mesenquimal maligno de las células óseas primitivas que afecta principalmente a perros de raza grande o gigante