Que los propietarios conozcan los riesgos y se impliquen al máximo para prevenir la enfermedad es uno de los aspectos más importantes para frenar su aparición
Que los propietarios conozcan los riesgos y se impliquen al máximo para prevenir la enfermedad es uno de los aspectos más importantes para frenar su aparición
Esta actividad formativa, organizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid, ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 13,3 créditos
IFEMA prepara la décima edición de 100x100 MASCOTA, el mayor salón dedicado al animal de compañía de España abierto al público, que promueve la tenencia responsable de mascotas, su cuidado y bienestar así como la adopción y cuenta un año más, con la participación del Colegio de Veterinarios de Madrid y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, en el stand 'Los veterinarios comprometidos'
Según la Ley de Tráfico, el conductor deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos
La UCM ha publicado la convocatoria 47/2021 para Veterinarios: Internado avanzado en Emergencias y Cuidados intensivos de pequeños animales del Hospital Clínico Veterinario Complutense, para la cual se pueden enviar solicitudes desde hoy hasta el 6 de octubre
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), ha anunciado su XXXIX congreso anual, bajo el eslogan 'el reencuentro', que tendrá lugar del 10 al 12 de marzo de 2022, en formato híbrido y su tema principal será la medicina y cirugía en animales geriátricos
España, debido a su proximidad geográfica con África, donde la rabia es endémica, corre mayor riesgo de detectar algún caso de la enfermedad. De confirmarse, sería el segundo caso de rabia en territorio español en 2021 tras el reciente caso confirmado en Melilla
Todos los perros del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Belfast, demostraron más cambios de comportamiento afiliativos cuando se les expuso a los olores asociados a las convulsiones