Un estudio realizado por Purina refleja que la compañía de un animal sirve de apoyo social y contribuye a mejorar los estados de ánimo y a reducir el estrés, la tristeza, la ansiedad y la soledad
Un estudio realizado por Purina refleja que la compañía de un animal sirve de apoyo social y contribuye a mejorar los estados de ánimo y a reducir el estrés, la tristeza, la ansiedad y la soledad
Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto en el que se detallan aspectos relativos a la nueva cualificación, que tiene entre sus competencias prestar cuidados a animales de compañía para su cría, custodia y venta, preparando la documentación e instalaciones requeridas, asistiendo a la persona responsable facultativa en el desarrollo de sus actuaciones, asesorando a futuros propietarios para su tenencia responsable y cumpliendo la normativa aplicable relativa a prevención de riesgos laborales, protección medioambiental, bienestar animal, núcleos zoológicos, entre otras y a estándares de calidad
Las autoridades sanitarias francesas han alertado de las notificaciones recibidas por uso de permetrinas en gatos, con 67 reacciones adversas graves y 5 animales muertos en los últimos dos años
Los investigadores, como resultado de una investigación de más de 10 años, encontraron que el vatinoxano reduce los efectos secundarios de los sedantes en el funcionamiento del corazón y el sistema circulatorio
Se trataba de un cachorro de unos dos meses de edad, macho y de capa alobada y las autoridades piden colaboración para intentar averiguar cual es su origen e intentar localizar a sus posibles hermanos de camada
En este artículo del Grupo de Especialidad de Medicina Felina de AVEPA (GEMFE), describen con detalle la etiología, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la insuficiencia renal crónica, que es una de las enfermedades más comunes en los gatos mayores
El presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla advierte de la complicada situación epidemiológica que vive la ciudad autónoma respecto a la rabia (se confirmaron 4 casos en 2021 y actualmente están a la espera de confirmar otro posible caso) y apunta a la elevada presencia de perros vagabundos en la periferia
La Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM) ha publicado los detalles de los dos congresos híbridos que celebrarán este año en torno a esta temática