Los gatos, con 110 millones de individuos, se convierten en la mascota favorita de Europa, aunque en algunos países como España siguen dominando los perros
Los gatos, con 110 millones de individuos, se convierten en la mascota favorita de Europa, aunque en algunos países como España siguen dominando los perros
Estos documentos están adaptados a la normativa vigente en la Comunidad de Madrid y recuerdan que, si se tiene conocimiento de la llegada a nuestra Comunidad de cualquier animal procedente de Ucrania, debe ser comunicado inmediatamente al Área de Ganadería de la Comunidad de Madrid
La pancreatitis en gatos carece de signos clínicos distintivos y criterios diagnósticos, lo que dificulta la diferenciación de otras enfermedades, y es causada por la inflamación del páncreas exocrino que resulta en la activación prematura de la tripsina en las células acinares pancreáticas
Esta enfermedad, conocida como Queratoconjuntivitis Seca (QCS) tiene, entre otras etiologías, una insuficiencia de la glándula lacrimal, la disfunción de las glándulas de meibomio, o la incapacidad de inervación neuronal y el estrés ambiental aunque, en muchas ocasiones, el origen es autoinmune
Nuestra colegiada y catedrática de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Guadalupe Miró, Presidenta de LeishVet y del Comité Organizador, ha sido la impulsora de este enriquecedor encuentro
Un grupo de investigadores portugueses ha llegado a esta conclusión, tras haber ha analizado y clasificado 1.185 casos de tumores cutáneos en perros, que son los tipos de neoplasias más frecuentes en la especie canina
Ecuphar celebra el próximo día 20 de Abril a las 20:30 h en Rafael hoteles Atocha de Madrid el seminario presencial 'Control del breakthrough pain en osteoartrosis canina', en el que contarán como ponente con Pedro Sousa, responsable del servicio de anestesia y manejo del dolor en HV Molins de Barcelona, un profesional de referencia en esta área
El Primer Congreso Internacional de Leishmaniosis Animal celebrado en Málaga comparte los últimos avances y descubrimientos de la enfermedad y ha contado como presidenta del comité organizador, con la prestigiosa especialista, catedrática de la facultad de veterinaria de la UCM y colegiada de Colvema, Guadalupe Miró