En la sesión solemne de ingreso, que se podrá seguir por videoconferencia hoy martes, el doctor presentará la ponencia 'Dirofilariosis: una zoonosis emergente', enfermedad en la que es un reconocido especialista a nivel mundial
En la sesión solemne de ingreso, que se podrá seguir por videoconferencia hoy martes, el doctor presentará la ponencia 'Dirofilariosis: una zoonosis emergente', enfermedad en la que es un reconocido especialista a nivel mundial
los investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA-CReSA), Xavier Abad y Joaquim Segalés, han analizado el documento lanzado por Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) en el que analizaba el riesgo de la crisis sanitaria por el virus de la viruela del mono (VVM) y se hacen algunas preguntas sobre cómo debería ser el control y la cuarentena de estos animales
La Comisión Paritaria de Salud Laboral del Convenio Colectivo Estatal de Centros y Servicios Veterinarios afirma que se trata de un tem de urgencia dado el escenario de riesgo de salud pública para empresas y trabajadores
El temblor ortostático (TO) es un trastorno del movimiento poco común que se caracteriza por movimientos involuntarios, rítmicos y alta frecuencia, que afectan predominantemente a las extremidades mientras el paciente está de pie y de forma estática
Desde la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) señalan que se necesitan programas eficientes de gestión de la población canina para mejorar la salud y el bienestar de los animales y, al mismo tiempo, minimizar sus posibles impactos negativos en la salud, uno de los cuales es la rabia transmitida por perros
Aunque el estudio se hizo en Estados Unidos y se basa en sus datos y precios, es interesante como ejemplo de prueba de concepto y puede servir de punto de partida para abordar proyectos similares en nuestro entorno
La epilepsia es una de las afecciones neurológicas más comunes que tratan los veterinarios y Devon Hague, profesora de neurología veterinaria de la Universidad de Illinois, ha elaborado una guía donde ofrece datos útiles y consejos para el manejo de pacientes epilépticos
Aunque la mayoría de los casos no revisten gravedad, no se debe ignorar que en determinadas situaciones las picaduras de abejas en perros pueden ser mortales, como consecuencia de una reacción anafiláctica, de una reacción local severa afectando la vía aérea, o de un envenenamiento masivo tras el ataque de un enjambre