q
Una de las mejores estrategias para ayudar a construir relaciones más sólidas con los clientes es reforzar de manera proactiva los beneficios de la atención preventiva y abordar los costes de forma transparente
Se trata de un evento informal dedicado a todos aquellos veterinarios que quieran conocer los beneficios y aplicaciones de la tecnología láser innovadora de DoctorVet, acompañados por un tutor de excelencia como es la Dra. Fina Cardona, especialista en fisioterapia y rehabilitación de pequeños animales, coordinadora y profesora en el Máster de fisioterapia y rehabilitación en pequeños animales de la UCM desde el 2012, con el que colabora Colvema
En septiembre se celebra el Mes de Concienciación sobre el Dolor Animal, cuyo objetivo es educar e informar a los propietarios sobre la salud y el bienestar de sus mascotas en lo que respecta al manejo del dolor
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha presentado su Comité de Control de la Reproducción (RCC), que tiene como objetivo garantizar que los veterinarios de todo el mundo tengan acceso a los últimos recursos y conocimientos sobre el área de control de la reproducción, que en los últimos años está viviendo una rápida evolución
Del 15 al 17 de marzo de 2023, la Asociación Madrileña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVAC), celebrara la XL edición de VetMadrid, que tendrá este año como tema principal la medicina y cirugía de atención inmediata
La dirofilariosis causada por Dirofilaria immitis es una enfermedad transmitida por vectores que afecta a cánidos y félidos, tanto domésticos como salvajes, en todo el mundo y es el agente causal de la dirofilariosis pulmonar humana, siendo una enfermedad zoonósica. Para analizar la situación de la dirofilariosis en Europa los investigadores Rodrigo Morchón e Iván Rodríguez, de la Universidad de Salamanca, y José Alberto Montoya y Elena Carretón, de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, han llevado a cabo una amplia revisión
La enfermedad producida por el virus SARS- CoV-2 es actualmente una de las mayores preocupaciones a nivel mundial. Teniendo en cuenta el posible origen zoonótico de la enfermedad, estudiar la susceptibilidad de las diferentes especies animales resulta imprescindible para establecer medidas preventivas y de control