El Gobierno del Principado de Asturias ha declarado obligatoria la vacunación contra la rabia de los perros censados en la región, mientras que la de gatos y hurones tendrá carácter voluntario
El Gobierno del Principado de Asturias ha declarado obligatoria la vacunación contra la rabia de los perros censados en la región, mientras que la de gatos y hurones tendrá carácter voluntario
Loa investigadores proponen una recomendación general de comenzar la detección del cáncer para todos los perros a la edad de 7 años, y a partir de los 4 años para las razas con una edad media más baja en el diagnóstico del cáncer, con el fin de aumentar la probabilidad de detección y tratamiento tempranos
En los últimos días se ha anunciado el nombramiento para presidir el grupo de trabajo One Health de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Continuando el desarrollo tecnológico del RIAC y la política institucional de sostenibilidad, la adquisición de 'Derechos de alta de Identificación' conllevará una nueva 'Tarjeta de Identificación' que incorpora 2 colgantes con código QR, sustituyéndose la actual tarjeta y las chapas de plástico vinculadas a la identificación y a la vacunación antirrábica
Veterinarios del grupo de hospitales AniCura alerta de los riesgos, incluido el fallecimiento, que conllevan para los animales de compañía la ingestión y el contacto directo con algunos medicamentos de uso humano
Los antihistamínicos H1, entre los que se encuentran la difenhidramina y la cetrizina, se han utilizado en medicina veterinaria para la prevención y el tratamiento de la urticaria, la rinitis alérgica, la conjuntivitis alérgica, el angioedema y la dermatitis atópica
El Grupo de Directrices Terapéuticas de la WSAVA ha compartido una infografía para ayudar a los veterinarios en la toma de decisiones ante cualquier paciente que requiera una prescripción de antimicrobianos
Las pautas de la AAHA ofrecen estrategias prácticas que los veterinarios pueden adoptar con el objetivo de crear entornos amigables para este grupo de edad, incluida la modificación de entornos físicos, la priorización de la atención y la adopción de diferentes enfoques tanto para pacientes mayores sanos como para aquellos con patologías