Organizada por la Cátedra Extraordinaria de Alergología Clínica Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar el próximo 7 de junio en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid
Organizada por la Cátedra Extraordinaria de Alergología Clínica Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar el próximo 7 de junio en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid
La displasia coronoide (CD) o enfermedad coronoide medial, es una parte de la displasia del codo canino que, finalmente, da lugar a la osteoartrosis y, según un reciente estudio, la patología se encuentra principalmente en el hueso subcondral y no en el cartílago articular
La cuarta edición de 100x100 Mascota, que tendrá lugar en Ifema los próximos 24 y 25 de mayo, cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y el acceso será gratuito para los colegiados de Madrid
La Organización Colegial Veterinaria ha solicitado al MAGRAMA que promueva la aprobación de una disposición que regule estas transacciones de animales de compañía y exija la necesidad de que sea necesario un certificado de salud previo a la venta de estos animales, emitido por un veterinario colegiado
Se realizó un estudio para comparar los efectos analgésicos posoperatorios de la lidocaína, la morfina y la lidocaína más morfina administradas por infusión a velocidad constante (CRI) y para analizar sus efectos sobre las necesidades de opioides después de la cirugía ortopédica en perros
La población española está cada vez más sensibilizada sobre la importancia de la esterilización de los gatos para prevenir gestaciones indeseadas y aumentar significativamente la esperanza de vida de los gatos, reduciendo el vagabundeo, la agresividad y enfermedades como los tumores de mama fibroadenomatosis y piometras
En la charla, la Dra. Ana WHyte, profesora titular de medicina y cirugía de la Universidad de Zaragoza, hará un breve repaso de la morfología, estructura y oclusión dental y a continuación se analizarán una serie de casos clínicos multietiológicos en perros y gatos
La ponente de la charla, María de la Puente, es licenciada en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y experta en control oficial en frontera de animales vivos, siendo en la actualidad Jefa de Servicio de Mercados en la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control de Fronteras del Ministerio de Agricultura