La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha elaborado un documento junto con la Comisión Europea en el que intenta dar respuesta a las principales preguntas que los propietarios puedan tener con relación a estos cambios
La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha elaborado un documento junto con la Comisión Europea en el que intenta dar respuesta a las principales preguntas que los propietarios puedan tener con relación a estos cambios
El objetivo del curso, organizado por el Colegio de Veterinarios de Madrid y la Asociación Madrileña de veterinarios especialistas en animales de compañía, es el de ofrecer a los asistentes una visión práctica y actualizada del diagnóstico y tratamiento de los tumores mamarios en pequeños animales
La leishmaniosis es endémica en zonas de Europa, donde el agente causal es casi exclusivamente Leishmania infantum, un parásito que puede producir una enfermedad grave en el hombre y en los perros, por lo que tiene interés para la Salud Pública y el bienestar animal
El X Congreso Andaluz de Veterinarios, que ha reunido en Córdoba a más de 700 profesionales, ha servido para presentar nuevas técnicas con células madre y de diagnóstico por imagen para la clínica veterinaria, que se equiparan ya a la medicina humana
La American Veterinary Medical Association (AVMA), tras los casos español y americano, ha publicado una serie de recmendaciones sobre cómo debe manejar el personal veterinario a un perro o gato que haya estado en contacto con una persona con ébola y cómo deben ser las medidas de seguridad para mantener en cuarentena a esa mascota
El seminario, de inscripción gratuita hasta completar aforo, organizado por Artinvet Innovative Therapies, tendrá lugar el próximo día 19 de noviembre en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid
Es una zoonosis emergente que se puede encontrar en todo el mundo y que está en expansión en función del cambio climático por lo que en Europa cada vez se ven más casos en los países del norte, afectando principalmente a los perros, que son los hospedadores definitivos, aunque también la pueden padecer gatos, hurones y personas
En un estudio publicado recientemente, se ha realizado una comparación específica entre el tiempo de anestesia, el peso corporal de las pacientes y las complicaciones intra y posoperatorias que se produjeron hasta cuatro semanas después de la operación de ovariohisterectomía