Una investigación mostró que la metabolómica basada en la RMN puede diferenciar la orina posprandial de 3 horas de la orina en ayunas y que puede utilizarse para la evaluación de los eventos metabólicos en respuesta al consumo de alimentos en perros
Una investigación mostró que la metabolómica basada en la RMN puede diferenciar la orina posprandial de 3 horas de la orina en ayunas y que puede utilizarse para la evaluación de los eventos metabólicos en respuesta al consumo de alimentos en perros
La metritis es la inflamación del endometrio debido a una infección bacteriana, la cual ocurre alrededor de una semana tras el parto normalmente y esta infección puede causar esterilidad y si, se deja sin tratamiento, puede llegar a ser una condición mortal
Las disfunciones cardiacas ligadas al síndrome metabólico se dan en las personas que sufren obesidad y los perros obesos parece que también sufren algo similar al síndrome metabólico de las personas, según la literatura, por lo que sería razonable que mostrasen alteraciones cardiacas igual que ocurre en los seres humanos con este problema
El pasado jueves, más de 60 colegiados clínicos asistieron a la Jornada sobre casos clínicos en dermatología de pequeños animales celebrada en la sede de Colvema, que forma parte del programa de Formación continua en dermatología del Colegio de Veterinarios de Madrid y contó como ponente principal con el Dr. José Luis González Arribas, uno de los más prestigiosos especialistas en este área
Es cierto que entre los niños y sus mascotas se crea una relación y un vínculo muy especial y el 94% de los niños afirma sentirse mejor con un animal de compañía cerca y un 60% cree que relacionarse con animales de compañía les ayuda a querer y a respetar más a las personas pero debemos ser conscientes de las responsabilidades que conlleva
Investigadores de la Universidad de El Cairo han llevado a cabo un estudio* sobre la frecuencia con la que perros y gatos caseros sanos, sin historial conocido de hospitalización, son portadores de Enterococcus faecium y E. faecalis
Una investigación indica que la vitamina D tiene un efecto directo sobre la respuesta inmunitaria innata y adaptativa, por lo que una deficiencia de vitamina D tendrá graves consecuencias inmunológicas durante el curso de la leishmaniosis canina
El parvovirus canino es un virus que apareció a finales de los años setenta, el cual tiene una gran afinidad por células intestinales y médula ósea, provocando el cuadro clínico característico