La incontinencia urinaria es un problema de salida de orina involuntaria, que puede ser un trastorno adquirido a causa de la castración y la prevalencia de la misma en hembras castradas es del 5% y es mucho más frecuente en perras grandes
La incontinencia urinaria es un problema de salida de orina involuntaria, que puede ser un trastorno adquirido a causa de la castración y la prevalencia de la misma en hembras castradas es del 5% y es mucho más frecuente en perras grandes
La diarrea crónica (DC) es común en perros, y la información sobre la frecuencia y la distribución de sus causas primarias y secundarias es escasa
La rotura del ligamento cruzado anterior es la causa más frecuente de artrosis de rodilla en el perro y si la rotura es completa el diagnóstico es muy sencillo y se puede realizar con diferentes técnicas de palpación y tests de movilidad
Los veterinarios especialistas en medicina felina no apoya la desungulación como procedimiento quirúrgico de rutina y ofrecen su opinión acerca de las alternativas a este procedimiento
Las diferencias entre la medicina felina individual y la medicina poblacional felina son considerables y la falta de formación en este sentido provoca un retraso en la aplicación de soluciones frente a los problemas de la colonia, aumenta la posibilidad de transmisión de enfermedades infecciosas y puede incrementar el nivel de estrés de la misma
Con el objetivo de comparar las diferentes modalidades de diagnóstico por imagen (radiografía simple, ecografía y tomografía computarizada) para valorar las enfermedades del oído medio en el perro, se llevó a cabo un estudio en 31 perros
Existen numerosos productos y combinaciones de ellos que podemos usar en premedicación anestésica y sedación y una combinación habitual es la de un alfa-2 agonista, como la dexmedetomidina, y un opiáceo, como buprenorfina o butorfanol
Mediante la implantación de un marcapasos se pretenden eliminar y prevenir los síntomas relacionados con la bradicardia, manteniendo el corazón en una frecuencia cardiaca que permita una buena calidad de vida, aunque pueden producirse algunas complicaciones que debemos prevenir