Una vez detectada la fiebre (una temperatura corporal en gatos por encima de 39,4° C), otros signos clínicos pueden ser útiles para encaminar el diagnóstico: puntos de dolor, comportamientos extraños, inflamación en los tejidos, etc
Una vez detectada la fiebre (una temperatura corporal en gatos por encima de 39,4° C), otros signos clínicos pueden ser útiles para encaminar el diagnóstico: puntos de dolor, comportamientos extraños, inflamación en los tejidos, etc
Ayer se presentó en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid la segunda edición del curso online que se ha desarrollado en respuesta a la demanda de los colegiados de este tipo de acciones formativas y que ha sido valorado muy positivamente por los alumnos de la primera edición
Artículo del Grupo de especialidad de etología clínica de AVEPA (GRETCA) en el que define el concepto de trastorno compulsivo en animales, así como su diagnóstico y tratamiento
El pasado 7 de octubre tuvo lugar el "II Día de la Patita Rosa", jornada organizada por la Universidad Complutense de Madrid y el Colegio de Veterinarios de Madrid, que tiene como fin principal la concienciación y detección precoz de los tumores mamarios en perras y gatas
En un reciente estudio, se ha observado que la tasa de mortalidad por insuficiencia cardíaca resultó 10 veces superior entre los gatos diabéticos que entre los controles
Se han publicado los resultados de Vetspanel a la encuesta que realizó durante los meses de marzo, abril y mayo de este año a veterinarios de países europeos, Latinoamérica y los Estados Unidos
El término ascitis hace referencia a un derrame abdominal compuesto por un trasudado o trasudado modificado (baja celularidad y niveles de proteínas bajos o moderados)
Se investigó la correlación entre los niveles de la IL-31 en suero y la gravedad de la dermatitis atópica en un grupo de perros Beagle atópicos sensibilizados de forma experimental con ácaros del polvo