Investigadores han llevado a cabo estudios para determinar los efectos de la ciclosporina sobre la hemostasia en perros y concretar así si se observa en los pacientes caninos las mismas alteraciones plaquetarias que son conocidas en humanos
Investigadores han llevado a cabo estudios para determinar los efectos de la ciclosporina sobre la hemostasia en perros y concretar así si se observa en los pacientes caninos las mismas alteraciones plaquetarias que son conocidas en humanos
Algunos hallazgos ecográficos abdominales, como la presencia de mucocele en la vesícula biliar, se observan con frecuencia en perros con leptospirosis y se observó al menos una anomalía ultrasonográfica en todos los perros estudiados
Este trabajo aporta nuevos conocimientos sobre el estado actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacterias aisladas de mascotas con infección del tracto urinario en Europa y refuerza la necesidad de establecer estrategias para reducir dicha resistencia
La espondilomielopatía cervical es una enfermedad de la columna que puede observarse habitualmente en perros de raza grande y que consiste en la compresión de la médula espinal cervical
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha lanzado un vídeo informativo con los requisitos sanitarios que se exigen en los viajes internacionales, para proteger a las mascotas y sus propietarios frente a la rabia
La campaña internacional 'Lleva tu gato al veterinario. La curiosidad salvó al gato' se presentó en Madrid el 24 de octubre con la colaboración de AVEPA y Royal Canin, una iniciativa cuyo objetivo es concienciar a los propietarios de la importancia de llevar a su mascota al veterinario al menos una vez al año para su revisión
La adición de ácidos grasos poliinsaturados en la dieta redujo la sobresaturación relativa en los cristales de estruvita y aumentó la resistencia a la formación de cristales de oxalato en los gatos que consumían dicha dieta en comparación con los gatos control
El objetivo del curso de 50 horas de duración, del que Colvema organiza la tercera edición, es la actualización en el conocimiento de las enfermedades dermatológicas que se presentan con mayor frecuencia en la práctica diaria y contará con ponentes de reconocido prestigio en este área