El Congreso ha aprobado ayer martes por unanimidad que los animales dejen de ser considerados cosas y, en cambio, sean reconocidos jurídicamente como seres vivos
El Congreso ha aprobado ayer martes por unanimidad que los animales dejen de ser considerados cosas y, en cambio, sean reconocidos jurídicamente como seres vivos
En este artículo, una veterinaria explica todo lo que hay que saber antes de lanzarse a incluir un animal de compañía en nuestra familia ya que conlleva numerosas responsabilidades y debe elegirse además el tipo de perro que se adaptará mejor a cada hogar en función de su raza, tamaño, carácter... para lo cual es necesario asesorarse con un profesional cualificado como es el veterinario
El síndrome vestibular en el perro es un conjunto de signos neurológicos muy visibles, el más característico de los cuales es la posición ladeada de la cabeza y descubrir el origen de este síndrome es esencial para ofrecer el tratamiento más adecuado al paciente canino
El curso aborda el estudio de la cardiología clínica en pequeños animales, en su totalidad, desde la exploración física y su utilidad hasta las técnicas de tratamiento más innovadoras como la cardiología de mínima invasión y otras técnicas quirúrgicas más complejas, pasando por el estudio pormenorizado de las pruebas diagnósticas más utilizadas (electrocardiogafría, radiología, ecocardiografía, etc.) y otras más novedosas o de uso más restringido en centros especializados (monitorización, holter, angiografía, etc.)
Los trastornos gastrointestinales en gatos tienen como causa principal las enteropatías crónicas y, en concreto, la enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Qué otras causas hay? ¿Cómo afecta la hipocobalaminemia?
El sarcoma histiocítico (HS) es un proceso neoplásico caracterizado por la progresiva invasión de los órganos por histiocitos morfológicamante atípicos, con un curso clínico variable y asociado a una alta tasa de mortalidad
Si se viaja de un país a otro acompañado de un animal de compañía, existen diferentes trámites y requisitos según el país de destino que puedes conocer en nuestra sección de 'Servicios al ciudadano', dentro de la web de Colvema
En un estudio en el que se analizaban los parámetros dinámicos en los protocolos de fluidoterapia dirigida por objetivo, se constató que una variación de la presión del pulso del 13 por ciento o superior predecía de manera fiable la respuesta al fluido pronosticada en el 82,9 por ciento de los casos