Noticias

Colvema presenta a las entidades representativas del sector clínico de Madrid, las conclusiones del diagnostico de situación del sector y potenciales escenarios futuros

El objeto de la reunión mantenida ayer por la tarde, ha sido la de informar a las entidades representativas de empresarios clínicos y los empleados en clínicas, del análisis encargado a expertos de la situación actual y futuro del sector clínico de animales de compañía y plantear potenciales escenarios de actuación para defender los intereses profesionales del colectivo, tanto de empresarios como de los veterinarios empleados

Londres 'ladra' contra el brexit: propietarios de mascotas temen los efectos negativos de la salida de la UE

Los propietarios se han manifestado por el miedo a que el Reino Unido, con el divorcio del bloque común, abandone el programa europeo de pasaporte para mascotas, que permite a las que están registradas viajar a los Estados miembros libremente con sus propietarios y porque el número de veterinarios ingleses que se colegian ha disminuido en el país un 50% desde el anuncio del brexit

Hoy arranca la quinta edición del Congreso de Animales de Compañía de Canarias en Tenerife

Costa Adeje acogerá hoy y mañana la quinta edición del Congreso de Animales de Compañía de Canarias, un encuentro en el que participarán más de 300 profesionales tanto de las Islas como llegados de otras comunidades autónomas y países y que cuenta con la participación de expertos de reconocido prestigio nacional e internacional que abordarán temas relacionados con la anestesia, urgencias, oncología, cirugía, inmunología clínica, endocrinología, fisioterapia, patologías, hematología, dermatología y cardiología, además de talleres en los que se profundizará en temas específicos con especialistas en cada materia

FECAVA elabora una guía para tratar la angiostrongilosis canina

El grupo de trabajo dedicado a las enfermedades caninas transmitidas por vectores (CVBD por sus siglas en inglés) que pertenece a la Federación Europea de Veterinarios de Animales de Compañía (Fecava) y a su vez colabora con expertos del European Scientific Counsel for Companion Animal Parasites (Esccap) y la European Society of Dirofilariosis and Angiostrongylosis (ESDA), elabora una guía informativa sobre cómo tratar las enfermedades parasitarias que afectan a los perros como la angiostrongilosis canina, o popularmente conocida como la lombriz pulmonar canina

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies