La sedación con hidromorfona y dexmedetomidina disminuyó de forma significativa la presión intraocular (PIO) en perros normales y puede ser una opción adecuada para perros que no pueden tolerar aumentos agudos de la PIO
La sedación con hidromorfona y dexmedetomidina disminuyó de forma significativa la presión intraocular (PIO) en perros normales y puede ser una opción adecuada para perros que no pueden tolerar aumentos agudos de la PIO
No solo en estas fechas navideñas sino también como regalo de cumpleaños, con el fin de hacer compañía a personas mayores o que han perdido un ser querido... muchas mascotas se regalan cada año y, desafortunadamente, todavía un porcentaje significativo acaba siendo abandonado. Por eso, si no estás 100% segur@ de poner asumir tus responsabilidades, es mejor que no regales animales
El objetivo del curso, de 50 horas de duración, que tendrá lugar en la sede de Colvema, es la actualización en el conocimiento de las enfermedades dermatológicas que se presentan con mayor frecuencia en la práctica diaria y cuenta con ponentes de reconocido prestigio en este área y el patrocinio de importantes empresas del sector
El objetivo de este estudio fue analizar con qué frecuencia están presentes las lesiones concurrentes hipofisarias y suprarrenales en perros con hipercortisolismo. Para este propósito, se evaluaron los datos de tomografía computarizada de una gran cantidad de perros diagnosticados con hipercortisolismo
Según el Grupo de Especialidad de Etología Clínica de AVEPA (GrETCA), la acepromacina tiene un defecto principal que la hace no deseable para su uso en las fobias, y es que disminuye las respuestas motoras pero apenas afecta a la percepción sensorial
Al analizar el efecto de una dieta basada en proteínas de insectos en los signos clínicos de perros con reacciones alimentarias cutáneas adversas, los investigadores llegaron a la conclusión de que dicha dieta mejoraba las lesiones y el aspecto del pelaje
Existen diferentes tratamientos para la artrosis en perros mayores, desde la terapia medicinal, que incluye el uso de antiinflamatorios y esteroides, hasta la terapia de regeneración del cartílago y el tratamiento quirúrgico con técnicas poco invasivas como la artroscopia
Los perros sometidos a radioterapia deben recibir anestesia de forma repetida lo que contribuye a que aparezcan complicaciones anestésicas, no obstante, ciertos cambios en el manejo pueden reducir la tasa de aparición de dichas complicaciones, como es el caso de la neumonía