Los expertos y técnicos consultados coinciden en que la legislación basada en razas no es adecuada e insisten en la importancia de la socialización para lograr ejemplares equilibrados
Los expertos y técnicos consultados coinciden en que la legislación basada en razas no es adecuada e insisten en la importancia de la socialización para lograr ejemplares equilibrados
La dermatitis atópica aguda canina es una enfermedad con una alta prevalencia en nuestro país, siendo importante conocer su mecanismo de aparición y actuación, su línea de diagnóstico principal y sus protocolos de tratamiento conocidos hasta la fecha
os resultados de un estudio en el que se comprara la tomografía computarizada y la ecografía para el diagnóstico de la pancreatitis indican que la primera identificó mejor a los perros con pancreatitis aguda más grave y a los que tenían trombosis de la vena porta
El XXXVI congreso anual de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), se celebrará en IFEMA del 21 al 23 de marzo y cuenta con un amplio y atractivo programa que desarrollarán ponentes de reconocido prestigio en el área de medicina y cirugía del sistema cardiorrespiratorio, tema central del evento
El tratamiento de la obesidad incluye tanto la restricción calórica como el aumento de la actividad física. En este estudio se examina el efecto de la actividad del desarrollo y manejo de la obesidad en perros
Un estudio elaborado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, liderado por el Dr. Alberto Montoya, en colaboración con el Instituto Canario de metabolismo y nutrición ha revelado que existen cinco veces más probabilidades de que un perro sufra obesidad si su dueño también la padece
Se trata de un evento anual que reúne a multitud de veterinarios especialistas en etologia y cuenta con un amplio y actualizado programa cientifico
La vacuna es una buena herramienta de control, manteniendo estimulado el sistema inmune del perro y protegiéndolo en caso de infección, aunque en zonas de riesgo, es recomendable combinar este fármaco con medidas de protección externas, como los productos repelentes (collares impregnados, lociones o pipetas) y así evitar la picadura de los flebótomos.